La gerontotecnología transformará la vida de las personas mayores

El reto del envejecimiento demográfico

Un cambio demográfico que plantea nuevos retos y oportunidades

El envejecimiento de la población es una realidad cada vez más presente en nuestra sociedad. En España, las personas mayores ya representan cerca del 20% del total, y se estima que en 2050 el 16% de la población mundial tendrá más de 65 años. Este cambio demográfico plantea nuevos retos, pero también abre grandes oportunidades para mejorar la calidad de vida gracias a la tecnología.

Brecha digital: el riesgo de exclusión en la era tecnológica

Aunque el acceso de las personas mayores a la tecnología es alto (un 82%), sigue estando por debajo de la media nacional (95,8%). Esta diferencia pone en evidencia un riesgo real de exclusión digital, una de las principales preocupaciones del colectivo senior. Y es que la brecha digital puede derivar en exclusión social y emocional, dificultando la autonomía y la integración plena en la sociedad actual.

Gerontotecnología: una disciplina al servicio del bienestar senior

Frente a este desafío, la gerontotecnología cobra cada vez más importancia. Esta disciplina diseña y desarrolla soluciones tecnológicas específicamente pensadas para promover el bienestar, la autonomía y la salud de las personas mayores. Desde aplicaciones móviles que ayudan a recordar la medicación o dispositivos de monitoreo que detectan caídas o situaciones de riesgo, hasta sistemas de teleasistencia activa disponibles las 24 horas, la tecnología ofrece multitud de herramientas para hacer la vida más fácil y segura

Más autonomía, mejor comunicación y aprendizaje continuo

La tecnología no solo contribuye al autocuidado y la autonomía, sino que también fomenta la comunicación y el aprendizaje. Plataformas de videollamadas, juegos interactivos, ejercicios mentales y cursos online estimulan la mente, favorecen el aprendizaje continuo y ayudan a romper el aislamiento social. De este modo, las personas mayores pueden mantener y reforzar sus relaciones familiares y de amistad, sentirse más acompañadas y participar activamente en la sociedad.

Salud física y emocional: un enfoque integral desde lo digital

Además, el uso de herramientas digitales facilita la gestión de la salud física y emocional, permitiendo una vida más saludable e independiente. La participación en comunidades virtuales o grupos de apoyo es otro ejemplo de cómo la tecnología puede reducir la soledad y favorecer el contacto social.

Un aliado imprescindible para un envejecimiento activo e inclusivo

En definitiva, la gerontotecnología se presenta como una aliada esencial para el envejecimiento activo, poniendo al alcance de las personas mayores medios para mejorar su día a día, cuidar de su salud y seguir conectados con el mundo que les rodea. Apostar por la inclusión digital es clave para que nadie quede atrás en esta era de transformación.

¿Quieres saber más? Descubre nuestras soluciones tecnológicas para mayores

¿Te gustaría saber más sobre cómo adoptar la tecnología para un envejecimiento activo y saludable? Entra en Saluus y descubre todos nuestros recursos y soluciones.

Logo Saluus envejecimiento activo
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Logo Logo

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA